
31 de agosto de 2007
Una Mujer Fuerte...

30 de agosto de 2007
El pensamiento construye el carácter - 3era. Parte

El hombre es creado por el pensamiento. En lo que el hombre piensa, en ello se convierte. Piensa que eres fuerte, y fuerte te volverás. Piensa que eres débil y te volverás débil. Piensa que eres necio y te convertirás en necio. El hombre forma su propio carácter, convirtiéndose en lo que piensa.
29 de agosto de 2007
El Pensamiento es materia sutil.... segunda parte

Puede que tú mueras, pero tus pensamientos no pueden morir nunca.
28 de agosto de 2007
El pensamiento...
Limitémonos a ver el problema, no preguntemos cuál es la respuesta, la solución. El hecho es que estamos condicionados y que todo pensar destinado a comprender este condicionamiento será siempre parcial; por lo tanto, jamás hay una comprensión total. Y sólo en la comprensión total del proceso íntegro del pensar hay libertad. La dificultad está en que siempre estamos funcionando dentro del campo de la mente, del pensamiento y, vemos que siempre es parcial.
Para liberar la mente de todo condicionamiento, debemos ver la totalidad de éste sin que intervenga el pensar. Esto es ser libre con respecto al "yo".
El pensamiento es una fuerza vital; es la fuerza más viva, sutil e irresistible que existe en el universo.
El pensamiento es una gran fuerza, es una fuerza dinámica. Lo producen las vibraciones del Prana físico, en la sustancia mental. Es una fuerza como la gravedad, la atracción o la repulsión.
Estás rodeado por un océano de pensamiento. Estás flotando en el océano del pensamiento. Estás absorbiendo determinados pensamientos y rechazando otros en el mundo del pensamiento. El mundo del pensamiento es relativamente más real que este universo físico.
Los pensamientos son cosas vivas. Cada cambio de pensamiento va acompañado de una vibración en su materia mental.
Cada pensamiento tiene un nombre y una forma determinados.
27 de agosto de 2007
Cadenas y mascaras - Coquito

Pero, como la quiero? Ni yo misma tengo esa respuesta, quisiera buscarla, pero donde? Creo que hoy es un día muy confuso para mí donde no se distinguir cual es el día cual es la noche, donde comienzo a despertar o donde comienzo a soñar. Es como si las fuerzas de mi alma me abandonaran para seguir adelante y no se como poder encontrarlas para empujarme a salir de esta oscuridad y soledad. Me siento como un barco a la deriva, sin timón que me guíe, sin muelle que me espere...Soy como un día sin sol o una noche sin luna, un invierno constante en mi ser donde mis lágrimas se confunden con la lluvia de la desesperación...
Son muchas penas que pesan en mi corazón, estas se vuelven eslabones de una cadena muy larga que ya es muy pesada de jalar, mas cuando trato de ir cuesta arriba.
Se que debo de encontrar esa luz, pero en la única forma que lo puedo hacer es abriendo mis ojos, viendo la realidad y confrontar mi destino sea cual sea, venga como venga.
Pensamiento
No es con la fuerza que caes, si no con la fuerza que te levantas.
Gracias Verónica por darme siempre esa fuerza en el Alma. Tu siempre me inspiras la paz que necesito con tan sola una frase. Se que este espacio es para la historia de la semana y te agradezco que me lo des para escribir lo que hoy siento.
Coquito
26 de agosto de 2007
VIVE....

25 de agosto de 2007
EN ESPECIAL PARA TODAS NUESTRAS NUEVAS INTEGRANTES
24 de agosto de 2007
LA AUTOESTIMA Y LA VIDA DIARIA

VIVIR DE FORMA CONSCIENTE, RESPONSABLE Y AUTENTICA. Difícilmente llegaremos a sentirnos valiosas y competentes si nos conducimos de forma inconsciente e irreflexivo. Vivir conscientemente es conocer y comprender todo lo que afecta a nuestros propósitos, valores, objetivos y metas y acomodar nuestra conducta a lo que observamos y conocemos de la manera más coherente y práctica. Se trata de crear el estado mental adecuado para el logro de¡ objetivo que nos hemos marcado y, por tanto, de hacemos responsables de la acción emprendida. Sin duda, vivir conscientemente, reflexionando con serenidad sobre nuestras acciones, nos hace responsables y sienta las bases de la confianza y del respeto a nosotras mismas. En definitiva, viviremos de forma consciente si vivimos con responsabilidad la realidad de cada día, sea cual sea, nos guste o no. Lo que importa es reconocer lo que es y lo que no es y que nuestros temores, deseos y rechazos no alteran para nada los hechos. La autoestima no depende sino de¡ modo en que usemos nuestra conciencia ya que los logros, especialmente humanos, son el reflejo de nuestra capacidad de pensar, de nuestra mente. Es la mente el medio fundamental de supervivencia de¡ ser humano. Una vez conocida la realidad, necesitamos saber qué hacer, qué camino debemos tomar, cuáles son las nuevas conductas que tenemos que aprender. En definitiva, elegir.
23 de agosto de 2007
POR CADA MUJER...

Por cada mujer que esta cansada de actuar como una tonta, hay un hombre que esta agobiado por la exigencia constante de "SABERLO TODO".
Por cada mujer catalogada como poco femenina cuando compite, hay un hombre para quien la competencia es la unica forma de demostrar que es masculino.
Por cada mujer que esta cansada de ser un objeto sexual, hay un hombre preocupado por su impotencia sexual.
Por cada mujer que se siente "ATADA" por sus hijos, hay un hombre a quien le ha sido negado el placer de la paternidad.
Por cada mujer que no ha tenido acceso a un trabajo satisfactorio y salario justo, hay un hombre que debe asumir toda la responsabilidad economica de otro ser humano.
Por cada mujer que desconoce los mecanismos de un automovil, hay un hombre que no aprendio los placeres de cocinar.
Pensamiento...
Por cada hombre que dan un paso hacia su propia liberacion hay un hombre que descubre que el camino a la libertad se ha hecho un poco mas facil.
(Clara Coria)
22 de agosto de 2007
Cosas que quiero hacer antes de morir...

21 de agosto de 2007
LA ENVIDIA....

Hace unos días hablaba con una amiga que me decía “ yo no aguanto la envidia”.Me quedé pensando en ello, y le dije que trataría el tema en Toda Mujer es Bella.
La envidia es muy nociva para nuestras vidas, perjudica nuestras vidas haciendo constantes comparaciones con otras personas. Si la persona a la que se le envidia tiene éxito o le va muy bien en su vida personal deseamos todo cuanto ella tiene…
Eso no es sano, la envidia entra por nuestra inseguridad ante lo que hacemos, necesitamos la aprobación de todos, estamos siempre queriendo hacer más cosas de las que podemos, y eso en un momento puede llegar a ser terriblemente agotador.Las personas que sufren este mal, quizás lo hacen sin querer o sin darse cuenta, pero debe ser algo muy terrible de vivir pues se sufre, se cae en la hipocresía, se dicen cosas desagradables, y finalmente nos vuelve en personas destructivas.
Siempre que conoces una persona envidiosa seguro que te hará sufrir, pero es allí donde debemos saber manejar este sentimiento tan destructivo…
Recuerda que la envidia es es el miedo a no ser aceptado por nuestro entorno, es “inseguridad total en nosotros mismos”.Hay que tratar de controlar tal resentimiento porque sólo traerá soledad a nuestras vidas…
Para poder lidiar con este sentimiento de frustración, recuerda que todos los seres humanos somos débiles, que todos tenemos algunos talentos que Dios nos regaló, y está en nosotras descubrir cuales son.
Amiga, la envidia sólo nos traerá problemas, es difícil reconocer que “soy muy envidiosa” pero piensa en tu yo interno si lo eres o no.Trata de controlar la envidia, es como lo más parecido a los celos…
Tú ya eres única y linda, no tienes porqué compararte con nadie.Seguro que tienes grandes cualidades, aprende a conocerlas y compartirlas, te sentirás mejor…
Agradezcamos cada día por lo que tenemos y carecemos. Tratemos de actuar bien con los demás, esforcémonos, y no nos comparemos con nadie porque siempre sentiremos que perdemos dejando lugar a que florezca ese feo sentimiento que que es la envidia.
Haz cosas buenas y veras que muchas personas te admirarán más por tus lindas cosas que por tus feas actitudes.Sé feliz y aleja esos malos pensamientos, recuerda que siempre habrá mejores y peores personas que tú.
No te compares con nadie, se tú misma.
(Shoshan)
20 de agosto de 2007
Quiero compartir mi historia contigo


Cuando cursaba segundo primaria me mandaron a decir por su medio que sería la abanderada de segundo grado para los festejos de independencia, la verdad no le creí, no por su capacidad sino porque los niños tienden a ser fantasiosos, le pregunté a la maestra y me dijo que efectivamente de las dos secciones, que eran aproximadamente 80 niñas, ella había obtenido las mejores calificaciones. Me sentí sumamente orgullosa estuve en el acto, me alegró porque sabía que se lo merecía, lo mismo pasó cuando estaba en tercero, ganó una medalla a la excelencia y en ese tiempo inauguraron la asociación de estudiantes del colegio, ella por sus cualidades ganó la presidencia, una niña de sexto grado la vicepresidencia, en cuarto grado recibió otra medalla a la excelencia.Por el cambio de vivienda Mónica tuvo que cambiar de colegio, pero en quinto primaria que ingresó al nuevo, fue la candidata para reina de la Kermesse (cosa que en lo personal no comparto) y también fue abanderada.Ahora quisiera encontrarme con el pediatra que dijo que la nena sufría “parálisis cerebral” y contarle lo equivocado que estaba, que no había nada mas fuera de la realidad que su erróneo diagnóstico, quisiera enumerarle los logros que ha alcanzado en su vida, sin embargo hay que darle el beneficio de la duda ya que asumo que era novato.
Quiero a Mónica como es, por sus valores, por su temperamento sanguíneo-colérico. Todas las personas que la conoce la admiran, la ponen de ejemplo, sus maestras, compañeras de estudio y amigas; delante de sus primos también ha asumido el liderazgo.
Cuando voy a recibir notas, siempre se me hace un nudo en la garganta, porque todas las maestras con que me topo, me felicitan por la hija que tengo; la identifican como una personalidad muy especial, colaboradora, estudiosa y lo mejor es que ayuda a las que van rezagadas. Por supuesto que no es perfecta, a veces su temperamento la traiciona, es volátil, exigente y voluntariosa, por la simple razón de la herencia y de pasar catorce años como hija única; sin embargo, lo positivo rebasa lo negativo.
Ojalá que el destino le depare muchas experiencias tanto positivas, por que se las merece y negativas para que aprenda de ellas, que Dios la ayude a discernir para tomar las decisiones más sabias y que siga siendo “ella misma”, con todas sus virtudes y defectos.
LA EDAD DE LA RAZON

19 de agosto de 2007
SER MUJER...!!!

Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por el amor.
Que vive un millón de emociones en un solo día, y transmite cada una de ellas con una sola mirada.
Que vive buscando la perfección y vive tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos a quienes ama.
Que hospeda en el vientre otras almas, da a luz y después queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendro.
Que da las alas y ensena a volar pero no quiere ver partir los pajaros, aun sabiendo que no le perteneces.
Que se arregla toda y perfuma la cama, aunque su amor no perciba mas esos detalles.
Que como una hechicera transforma en luz y sonrisa los dolores que siente en el alma, solo para que nadie lo note. Y aun tiene fuerzas, para dar consuelo a quien se acerca a llorar sobre su hombro.
18 de agosto de 2007
Ocho cosas que no puedes esperar de una mujer maltratada...(Shoshan)

Si tienes una amiga así, tenle paciencia y sigue a su lado. Seguro que siempre te está recordando y esperando que la entiendsus amigas…as, no la abandones, ella necesita de todas.
*Esta lista de la mujer maltratada psicológicamente pudiera ser mucho más amplia, pero por hoy será suficiente…8 cosas que no puedes esperar de una mujer maltratada:
1. No esperes que te llame cada día, ni cada semana, ni nunca… aunque prometa hacerlo.La mujer maltratada no podrá llamarte, su maltratador la vigila y está atento a cada llamada de teléfono, escuchando y controlando. Aún cuando éste no esté, ella no tendrá libertad de llamarte pues se sentirá humillada y temerá complicar más las cosas, tanto para ella como para ti.
2. No esperes que te conteste a todas tus llamadas… no puede.Y cuando contesta no es con libertad, cuando te dice “estoy bien” no te dice la verdad, nunca está bien. Cuando tenga voz ilusionada y feliz recuerda que sólo es una tapadera, no es libre. Cuando te hable susurrando por miedo a ser escuchada y no consiga hablarte más de dos minutos (tal vez mientras su maltratador está aseándose) no te desesperes, simplemente no tiene otro remedio, bastante hace y arriesga ya con dedicarte esos segundos y esas pocas palabras.
3. No esperes que la mujer maltratada salga a hacer amistades… o a pasar tiempo contigo.No puede, seguramente lo intentó muchas veces, pero no puede. No puede porque su maltratador le aísla, criticará cualquier detalle de todas y cada una de sus amistades, le seguirá por la calle, a veces incluso a escondidas para misteriosamente encontrarse con ella cuando más libre se siente y así sin palabras recordarle “tenga cuidado, yo estoy aquí y en todos lados”. Uno de los mayores fuertes del maltratador es su poder para aislar, para convertirse en el ser omnipresente sin el cual nunca pueda salir a ningún lado, con el que siempre deberá contar y buscar agradar.
4. No esperes que la mujer maltratada muestre interés en pasar tiempo contigo.Ni debes sentirte herida si crees que ha perdido interés en ti porque no es cierto. Simplemente ocurre que ahora mismo le supondría un confrontamiento. Debes insistir, si hoy no contestó tu llamada, ni esta semana, ni este último mes… insiste. Ella quiere contar contigo especialmente si te ha confesado su situación. Cuando se esconda de ti se paciente, recuérdele todas las semanas que estás ahí para ella y perdona las veces que aparenta no apreciar tu amistad. Ante su maltratador debe dar la imagen de no tener interés en tu amistad. Es una mujer sin libertad, no puede decirte “ven a tomar un café”. Técnicamente claro que puede hacerlo, pero sólo técnicamente puesto que la realidad es que ella no vive la realidad que tú conoces o que ella misma a veces cree tener.
5. No esperes que le ponga límites a su maltratador.No puede, por la propia esencia de su relación es ella la que tiene los límites, ella no puede decir “ya basta“, “fuera de casa“, “si quieres esto tendrás que ayudarme“. No es lógico, ella no está en posición de dialogar, ni mucho menos de exigir, sólo está en posición de someterse. Es una mujer maltratada.
6. No esperes que la mujer maltratada pida ayuda.¿A quién va a pedirlo? Primeramente lo pedirá a su familia y si éstos no reaccionan y no le creen, ¿a quién pedirá ayuda? Si su familia le niega ayuda no tendrá a nadie a quien recurrir pues la mujer maltratada es una mujer aislada, se siente avergonzada, incomprensiblemente culpable, y humillada por todos cuanto le negaron su ayuda. ¿A quién acudirá? Seamos realistas, no puede acudir a nadie y si puede será demasiado grande su sentimiento de honor y humillación como para poder hacerlo.
7. No esperes que sea dueña de lo suyo, ni aún de aquello que le regalas.La mujer maltratada no es dueña de nada, sólo puede serlo en papel, en la teoría… pero no en la práctica. Puede tener muy presente que ella es la que ha comprado la casa, el coche, la televisión, la revista, o lo que sea… puede decirte “es mío, no es suyo”. Y es cierto… pero sólo en teoría, reclamar lo suyo sólo supondría mayores problemas para ella. Si le regalas algo asume que será de su maltratador, y con suerte lo compartirá un poco con ella.
8. No esperes que sea feliz cuando esté libre de su maltratador por unos días.Serán sus mejores días en mucho tiempo, lo disfrutará y deseará que nunca acabe… pero su felicidad no es completa pues sabe que los días pasan y pronto volverá a estar con su maltratador. Incluso durante su descanso ella estará pendiente de sus mensajes y llamadas, sintiéndose culpable por cualquier cosa que él le diga estar sufriendo a su causa.
¿Es lógica la forma en la que actúa la mujer maltratada?No, las formas en las que una mujer maltratada actúa no son lógicas a la luz de quien no está siendo maltratada… claro que no, pero ¿acaso es lógico ser maltratada? ¡Nada en su vida tiene lógica! El contexto de la mujer maltratada es ilógico. No es que la mujer maltratada actúe ilógicamente, es que su contexto es ilógico. ¡Es todo una gran injusticia! ¿Cómo podrías esperar que actúe del mismo modo lógico que tú crees que debiera actuar cuando no eres tú la que sufre la ilógica situación de maltrato? La mujer maltratada vive en otro mundo, con otros principios, con otras “leyes de la gravedad”, otras realidades diferentes a las que a ti te parecen lógicas.
Amigas siempre hace falta este tema, para que todas las que estén pasando este terrible mal encuentren en ti esa amiga que hace soportable su vida..Las quiero mucho,
17 de agosto de 2007
De una mujer... para las mujeres....
- Somos es sexo lindo.
- Sentarse con las piernas cruzadas no duele.
- Si resolvemos ejercer profesiones predominantemente masculinas somos pioneras.
- Si ellos deciden ejercer profesiones predominantemente femeninas, son gays.
- Nuestra inteligencia es comparable a la de cualquier hombre...y nuestra apariencia es mejor...
- Si matamos a alguien y probamos que fue durante el síndrome pre-menstrual es un atenuante.
- Nuestro cerebro tiene la misma capacidad que el de los hombres. Aunque tengamos 6 billones de neuronas menos,...o sea nuestras neuronas son mas eficientes.
- Somos capaces de prestar atención a varias cosas al mismo tiempo
- Siempre sabemos donde están las medidas
- La mujer presidente es llamada "PRIMERA DAMA"
- El marido de la presidenta es un cero a la izquierda, aunque sea de derecha.
- Si nos casamos con el heredero al trono, seremos reinas.
- Si un hombre se casa con la heredera al trono, sera el marido de la reina.
- Si somos traicionadas, somos victimas...si nosotras traicionamos, ellos son cornudos.
- En definitiva, nosotras decidimos cuantos hijos tener.
- Sentimos al bebe moverse por dentro.
- Los chicos siempre dicen MAMA primero.
- Siempre sabemos que el hijo es propio.
- Tenemos meses por licencia de maternidad.
- El examen ginecológico es mas agradable que el examen de la próstata.
- Somos monógamicas...aunque sea necesario probar varios hombres hasta encontrar alguno que valga la pena...!
- Siempre estamos presentes en el parto de nuestros hijos.
- Somos las divas del casamiento.
- Alguien alguna vez oyó hablar de un "MUSSO INSPIRADOR"?
- VIVIMOS MAS...
- Somos mas recistentes al dolor y a las infecciones.
- Tenemos menos problemas cardiacos.
- Tenemos prioridad para los botes salvavidas.
- Somos mas sencibles.
- Tenemos un dia internacional...
"REALMENTE SOMOS MARAVILLOSAS"
16 de agosto de 2007
LO UNICO QUE TENEMOS ES EL AHORA....

Mientras estés de vacaciones, disfruta el momento en vez de pensar en lo que deberías estar haciendo o en lo que tienes que hacer cuando regreses a casa. No permitas que el presente fugaz se agote con pensamientos que no pertenencen a ese momento o lugar.
Es irónico ese habito de divagar con tu mente hacia otros lugares y a otros momentos. Solo puedes divagar en el ahora, porque el ahora es todo lo que llegara a tener. Dejarse llevar por tus pensamientos es una forma de malgastar tus momentos presentes. Claro que tu tienes un pasado, pero no ahora! y claro que tienes un futuro, pero no ahora! y puedes consumir tu momento actual con pensamientos de "entonces" y "quizás", pero eso le impedirá obtener la paz interna y el éxito que podrías estar experimentando.
Es muy poco probable que el resto de las criaturas del universo malgaste su tiempo teniendo pensamientos sobre el pasado o sobre el futuro. Un castor tan solo actúa como un castor, y lo hace en el momento. No pierde su tiempo deseando ser de nuevo un cachorro o dándole vueltas al hecho de que sus hermanos castores reciben mayor atención de sus padres, o que cuando era joven, su papa castor dejo el hogar por una hembra castor mas joven.
Podemos aprender mucho de las criaturas de Dios disfrutando el momento presente en vez de mal gastarlo, al consumirnos con culpas del pasado o por preocupaciones por el futuro. Practica vivir en el momento y no te permitas que ningún pensamiento basado en tu pasado lo defina.
Pensamiento...
"Muy pocas personas entienden y viven este principio, en gran parte debido a su condicionamiento y a su renuncia a entrenar sus mentes para vivir en el momento presente" Esa es una de las razones por las cuales digo algunas veces que "nunca hay demasiada gente cuando caminamos un kilómetro mas que los demás."
(Doctor Wayne Dyer)
15 de agosto de 2007
La lucha por la vida....

Vive para la Luz. Enfréntate intrépidamente a todas las dificultades y problemas de esta vida fútil y terrena.
Controlar la mente y los sentidos, conquistar la ira, la pasión y el egoísmo, logrando el perfecto control de uno mismo, esto sí es el verdadero heroísmo del ser humano. ¿Durante cuánto tiempo seguirás siendo esclavo de la pasión y los sentidos? Afirma tu verdadera naturaleza divina y controla la mente inferior. Éste es el camino que debes recorrer hacia la Luz.

La verdadera belleza...

Las circunstancias actuales de la mujer frente a cada rol que desempeña nos obligan a encontrar el verdadero significado de la belleza; con base en la relación existente entre su apariencia física, sus emociones y sus principios espirituales. Es necesario entender que la imagen personal depende mucho de las opiniones acerca de la belleza; pero hay algo mas, los parámetros que definen “Lo bello” son sumamente variables, algo que hoy es sinónimo de belleza, después de algún tiempo puede no serlo.
“La Verdadera Belleza” es la verdad completa para la mujer, y sus resultados son comprobados. Cada mujer que conoce la influencia de su espíritu y su alma en su apariencia física, incluyendo su rostro, entiende que todo lo que expresa físicamente, tiene un comienzo en lo mas interno de su ser.
Cuidar solo nuestro aspecto físico y descuidar otras áreas, no es lo mejor, prestar atención solo a nuestras emociones, y carácter, descuidando la imagen personal es insuficiente.
El tratamiento efectivo para cualquier persona es aquel que involucra todo su ser, como lo enseña.
14 de agosto de 2007
La mujer de hoy....

Por esto, ahora las mujeres estudiamos, nos formamos y trabajamos como el que más, para conseguir una buena situación económico-social, e incluso personal.
A esto último es a lo que me quiero referir.
No hace tanto, las mujeres con ambiciones, buscaban un buen marido, rico, con estatus, alguien que les diera lo que no podían alcanzar de otro modo.
Hoy en día, esto ha cambiado, somos nosotras mismas las que lo buscamos, con tesón y mucho coraje. Es por esto mismo, que hay mujeres demasiado "auto afirmadas", que no ven o no se dan cuenta de que hay mujeres "chapadas a la antigua", mujeres que no luchan a la manera de los hombres por una vida mejor, pero no por eso, son menos, sino que es su opción, es como ellas han querido vivir, hay que entender, que ahora por fin tenemos la oportunidad de realizarnos, pero que no todas las mujeres somos iguales y que hay personas o que disfrutan con otros aspectos como pueden ser, cuidar de su familia única y exclusivamente, y no hay que olvidar que no por ello son menos mujeres.
Lo realmente importante es que sepan que no tienen que soportar situaciones que hace décadas eran ineludibles para sobrevivir, hoy en día, trabajemos fuera o dentro del hogar, tenemos una autonomía, que por fin, nos viene dada por derecho.
13 de agosto de 2007
Quiero compartir mi historia contigo...

El camino hacia mi y me dijo que tenia días de estar viendome cuando esperaba el auto-bus, Yo toda discreta le dije que no me había dado cuenta de el (y si ya lo había visto, fue amor a primera vista), nos seguimos tratando con el tiempo, nos hicimos novios. Mi nombre es Gabriela y esta es mi historia.
Nos casamos en Santiago de Chile, el 15 de Agosto del 1975, los dos originarios de Chile, decidimos dejar todo atrás y venir a los Estados Unidos, para ver como nos iba a nosotros en nuestro futuro y con la famosa frase "EL SUEÑO AMERICANO", todo marcho bien, como todo emigrante nos costo, trabajamos muy duro, haciendo limpieza, lavando carros, repartiendo propaganda comercial y periódicos, pero esto no nos impedía el ser felices, la capacidad de nuestro amor, aguanto todo, inclemencias de la economía, tiempo y la discriminación.
Pasaron los años y queríamos tener nuestros bebes, ya nuestra situación económica había cambiado y podíamos tener nuestra propia familia, una tarde que le toco a Juan Andrés salir de la ciudad por asuntos de trabajo, me tuve que quedar sola en casa, eran las dos de la madrugada cuando oí un ruido muy fuerte en la planta de abajo de la casa, creí que era mi esposo el que venia sin avisarme, queriendo me sorprender como el lo solía hacer. Sentí un golpe muy fuerte en la cara todo se nublo, sentía un peso muy fuerte en mi pecho, mucho dolor en mis piernas, por la inconsciencia que tenia creí estar soñando que alguien me estaba asaltando, quería gritar y no podía, me había puesto en mi boca una media esto me estaba ahogando, sentí mucho coraje cuando estaba entendiendo lo que me pasaba, pero las fuerzas de quien me estaba robando mi tranquilidad mi paz, pesaba mas, el dolor tan grande la imposibilidad de evitar lo que paso me paralizo por completo sin poder hacer nada al respecto.
Cuando recobre el conocimiento la policía y los paramedicos estaban en casa, mi vecina vio salir a un hombre corriendo por la parte de atrás de nuestro domicilio, al no reconocerlo ella presintió que algo malo me había sucedido llamando así a la emergencia.
Tenia moretes en todo el cuerpo, en la cara, ni yo misma me reconocía en el espejo. Mi esposo llego al hospital asustado y atemorizado de ver lo peor, no podía verle a la cara, la vergüenza invadió mi cuerpo y mi mirada no podía encontrar la de el. Fue un encuentro muy duro, tratamos de poner todo atrás pero era difícil. Un día comencé mala con nauceas y mareos, fuimos al doctor y nos dio la noticia que yo estaba embarazada, fue algo muy difícil de aceptar para mi, no sabia si mi bebe era del hombre que nos robo la felicidad o de mi esposo, nos dijeron que teníamos que hacernos el examen de paternidad hasta que tuviera 4 meses de embarazo, después de eso nosotros teníamos la decisión si tener o no tener al bebe. Fue algo muy duro de afrontar, saber que tiene un ser inocente pateando tu pancita, sientes sus latidos, sus llantos, el no saber si ese bebe fue producto de tu amor con el hombre que amas, o producto de una violación.
Pensamos mucho con mi esposo si me hacia el examen, decidimos los dos no hacerlo, pues tanto el bebe como yo eramos victimas del destino. Era algo con lo que ivamos a tener que vivir a diario, cuando Alejandra nació vi en ella la mirada de mi esposo, sus ojos azules como los de el y todos los rasgos de mi madre cuando ella era bebe. Este fue el día mas feliz de mi vida, porque en ese momento supimos que mi Ale fue producto de nuestro gran amor, Dios no nos podía dar en nuestra vida tanta injusticia. Ella ahora a sus 27 años supo lo que paso, porque nos llego una carta de la corte donde decía que habían querido apelar los familiares de mi violador para sacarlo de la cárcel por buena conducta, lo cual fue negado, tiene cadena perpetua pues como yo habían 12 victimas mas.
Cuando le contamos a nuestra Ale todo lo que había pasado ella un día con una sonrisa grande para el día del cumpleaños de su papa le entrego una cajita con una plaqueta que decía. "PAPA, SE QUE ME HAS AMADO TODA ESTA VIDA Y LO SEGUIRÁS HACIENDO HASTA CUANDO DIOS NOS SEPARE" con la plaqueta le dio un sobre y los resultados del DNA de ella, donde le decía a mi amado esposo que ella era su hija 100%, nunca había visto llorar a mi esposo tanto como ese día, trato todos estos años de ocultar el dolor que llevaba por dentro esta incertidumbre que día con día nos siguió. El me demostró todos estos años lo que un día dijo ante un altar, El estar unidos en todo, en las buenas y en las malas, en la enfermedad y la prosperidad. Que Dios lo bendiga por ser el hombre que es y a mi hija por ser HIJA de nuestro amor. Yo ya no pude tener familia, todo mi embarazo fue complicado, después de tener a nuestra princesa, tuve problemas de salud muy fuertes lo cual impidió que tuviéramos mas bebes.
Muchos casos como este se han dado, al contrario del mio con mas dolor. El dolor si!! si lo llevamos por dentro, muchos nos criticaron, otros nos apoyaron, al final Dios bendijo nuestra decisión.
Hoy te cuento mi historia.....mañana podríamos leer la tuya...
Grabriela Walmer
Chilena - California
Mujer...

es aprender de los errores
sin sentirse frustrada,
es saber actuar con dignidad
en todas partes,
es no perder el sueño
por tener que humillarse,
es tener la cabeza en alto
aunque deba humillarse.
Ser mujer
es iluminar la vida en el servicio,
es saber vivir
como donación al otro,
es compartir
el dolor del prójimo,
es vivir la vida con alegría
aunque por dentro bulla la tristeza...
Ser mujer
es saber que la amistad es calidad,
es aprender a ser paciente....
Ser mujer
es descubrir el amor maduro,
es vivir la vida junto a la pareja
en completa armonía y felicidad,
es tener fe en el ser amado,
es sentirse madre
y sonreir esperando el propio...
Ser mujer
es sentirse realizada haciendo
y siendo lo que elegimos
hacer y ser...
Ser mujer
es ser auténtica...
11 de agosto de 2007
10 de agosto de 2007
NADIE COMO TU...

Que nadie como tú, ha sido humillada,